4️⃣Incubación / Vegetación
Etapa de crecimiento vegetativo
La incubación o vegetación del sustrato en el cultivo de hongos se refiere al período durante el cual el sustrato inoculado con micelio se mantiene en condiciones controladas de temperatura y humedad para permitir que el micelio se extienda y colonice el sustrato de manera uniforme. Durante esta fase, el micelio crece, se ramifica y consume gradualmente el sustrato, preparándolo para la formación de cuerpos fructíferos, como los hongos que serán cosechados.
Condiciones ambientales durante la incubación
Las condiciones ambientales más comunes en la etapa de incubación de un hongo comestible son:
Temperatura
La temperatura óptima para la incubación de hongos comestibles suele estar entre 23-27°C1. En algunos casos, la temperatura puede variar entre 25-28°C3. Es importante mantener una temperatura constante y evitar cambios bruscos.
Humedad
La humedad es un factor crítico en la incubación de hongos comestibles. La humedad óptima suele estar sobre el 70%3. Es importante mantener una humedad constante y evitar las corrientes de aire3.
Oscuridad
La mayoría de los hongos comestibles requieren oscuridad durante la etapa de incubación 1,3, 4. La luz puede inhibir el crecimiento del micelio.
Ventilación
El intercambio gaseosos es fundamental para un crecimiento eficiente del micelio, el CO2 puede inhibir el crecimiento del micelio, por lo cual el recipiente o contenedor debe poseer algún tipo de filtro o en su defecto dejar una cantidad de aire dentro del contenedor antes de sellar.
Mezclar: A medida que el micelio comienza a colonizar el sustrato se puede mezclar, moviendo el contenedor, propiciando la mezcla de los componentes.
Monitoreo: Es importante monitorear constantemente las condiciones ambientales durante la etapa de incubación para asegurar un crecimiento adecuado del micelio. Cada hongo puede necesitar condiciones particular, por lo cual consulta los detalles para cada hongo en especifico.
Bibliografía
[1] https://inecol.mx/inecol/index.php/es/17-ciencia-hoy/484-cultiva-hongos-comestibles
[2] https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/852/1/Hongos%20comestibles%20medicinales%20Incubaci%C3%B3n.pdf
[3] https://imibio.misiones.gob.ar/files/guia_produccion_de_hongos_comestibles.pdf
[4] http://www.scielo.org.pe/pdf/agro/v8n4/a04v8n4.pdf
[5] https://fungicosmos.wordpress.com/2019/09/19/micologia-open-access-herramienta-libre-para-el-control-automatizado-de-condiciones-ambientales-en-cultivos-de-hongos/
[6] https://www.agroconsultoraplus.com/producir-hongos/
Last updated