Inoculación
Sembrar el hongo en el sustrato.
La inoculación del sustrato en el cultivo de hongos se refiere al proceso de introducir el micelio o semilla del hongo en el sustrato o medio de cultivo. Esto se hace para promover el crecimiento y desarrollo de los hongos.
Las técnicas más comunes para la inoculación del sustrato en el cultivo de hongos son:
Inoculación con micelio
El micelio en semilla (Micelio crecido en sustrato de granos) se mezcla con el sustrato de manera uniforme. La cantidad de micelio en semilla varía entre el 10% y el 20% del peso húmedo del sustrato.
Inoculación con esporas
Las esporas se inyectan en el sustrato estéril. Este método es más común en la producción de inóculo o semilla para el cultivo de hongos.
Inoculación en troncos
En esta técnica, se introduce el micelio en un tronco de madera. La madera proporciona un sustrato natural para el crecimiento de los hongos.
Inoculación en granos
El micelio se inyecta en granos de centeno estéril. Luego, el sustrato se pone a incubar y el micelio comienza a crecer y colonizar todo el grano hasta llegar al 100%.
Consideraciones
A continuación se presentan las principales consideraciones teóricas relacionadas con la inoculación del sustrato en el cultivo de hongos:
Preparación del sustrato: Antes de la inoculación, es importante preparar el sustrato adecuado para el cultivo de hongos. Esto esta explicado en la sección anterior.
Elección del micelio: El micelio puede ser adquirido comercialmente o preparado por uno mismo. La cantidad de micelio a utilizar varía entre el 10% y el 20% del peso húmedo del sustrato o volumen del sustrato 1.
Uniformidad de la mezcla: Es importante mezclar el micelio con el sustrato de manera uniforme para asegurar una distribución homogénea del micelio en todo el sustrato. Esto se puede lograr mediante una mezcla cuidadosa y suave1.
Temperatura y humedad: El sustrato debe tener la temperatura y humedad adecuadas antes de la inoculación del micelio. La temperatura óptima suele estar entre 20-25°C, y la humedad debe ser sobre el 70% 1.
Limpieza: Es importante mantener un ambiente limpio y estéril durante el proceso de inoculación para evitar la contaminación por otros microorganismos. Se recomienda limpiar el aire dentro y fuera de la caja de inoculación y esterilizar los utensilios utilizados4.
Esterilidad: La inoculación del micelio al sustrato es un paso critico, donde más probable es que se produzca una contaminación, por lo cual deben emplearse equipamiento y técnicas de microbiología. Consulta las secciones de Materiales y Equipamiento y Microbiología para más detalles.
Inoculación de un Sustrato de Madera:
Materiales:
Sustrato de madera (como aserrín o virutas) que esté esterilizado. Bolsa, frasco balde u otra reciente.
Micelio del hongo de interés.
Preparación del Micelio:
Asegúrate de tener una fuente de micelio saludable y activo, que puede ser comprado o cultivado previamente.
Para sembrar una sustrato de madera idealmente se debe usar micelio crecido en trigo u otro grano.
Inoculación:
Es importante mantener un ambiente limpio y estéril durante el proceso de inoculación.
Se recomienda limpiar el aire dentro y fuera de la caja de inoculación y esterilizar los utensilios utilizados
Manipula el micelio con guantes estériles o manos limpias.
Abre el sustrato con cuidado, evitando tocar el interior.
Agregar el equivalente al 10% del peso del sustrato en micelio (Por ejemplo si el sustrato pesa 2kg debe agregarse 200grs de micelio. )
Puede ser útil distribuir el micelio en capas para una mejor dispersión.
Sellado:
Sella la bolsa con una abrazadera o termo-selladora. En caso de tener un recipiente con tapa asegurar que este quede bien sellado.
Incubación:
Coloca la bolsa en un lugar oscuro y cálido (dependiendo de la especie) para que el micelio crezca en el sustrato. Sigue las recomendaciones de temperatura para la especie específica. Durante las semanas siguientes, el micelio colonizará todo el sustrato. Observa el progreso y asegúrate de que no haya signos de contaminación.
Bibliografía
[1] https://ganeshgrowshop.com/es/blog/como-inocular-un-sustrato-para-setas-y-hongos.html
[2] https://youtube.com/watch?v=tw3RCTSpE2s
[3] https://youtube.com/watch?v=B_qSoV2eMWU
[4] https://mycodelic.cl/inoculacion/
[5] http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0258-59362013000400001&script=sci_arttext
[6] https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/856/1/Hongos%20comestibles%20medicinales%20Sustratos.pdf
Last updated