1️⃣Preparación de Cepas
Cultivo de micelio saludable
La preparación de la cepa para el cultivo de hongos implica la creación y mantenimiento de una muestra de micelio de la especie de hongo deseada. Esto generalmente se hace en un medio de cultivo estéril, como agar o granos esterilizados. La cepa se desarrolla para asegurar que sea saludable y vigorosa antes de transferirla a un sustrato de cultivo adecuado. Esta etapa es crucial para establecer condiciones óptimas y garantizar el éxito del cultivo posterior.
Pasos a seguir
Para preparar las cepas de hongos para su cultivo, se deben seguir algunos pasos generales:
Selección de la cepa: Seleccionar la cepa de hongo que se desea cultivar. Es importante elegir una cepa de alta calidad y libre de contaminantes2. Ideal comprar una cepa certificada en una tienda especializada en cultivo de micelio o semilla de hongo. En el mercado se pueden encontrar cepas de Shitake, Variedades de Ostra, Champiñón, Melena de León, Cola de Pavo entre otras. Los formatos más comunes son granos colonizados con micelio, esporas en suspensión o placa de Petri.
Preparación del medio de cultivo: Preparar el medio de cultivo adecuado para la cepa de hongo seleccionada. El medio de cultivo puede variar según la especie de hongo y puede incluir ingredientes como agar, nutrientes y agua6.
Aislamiento de la cepa: Aislar la cepa de hongo de otras cepas y contaminantes. Esto se puede hacer utilizando técnicas de esterilización y aislamiento en placas de Petri6. Al agregar agar a la mezclas anteriores se obtiene un sustrato solido que permite el crecimiento aislado de nuestro micelio y posteriormente podemos aislar específicamente nuestro hongos de interés, esto solo se debe hacer cuando sospéchanos que nuestra cepa esta contaminada con bacterias o levaduras.
Crecimiento de la cepa: Cultivar la cepa de hongo en el medio de cultivo adecuado. Esto puede requerir condiciones específicas de temperatura, humedad y luz2. Generalmente las cepas crecen bien en oscuridad y 28°C, aunque es recomendado investigar la condiciones específicas de cada hongo.
Mantenimiento de la cepa: Mantener la cepa de hongo en condiciones adecuadas para su crecimiento y desarrollo. Esto puede incluir la transferencia de la cepa a nuevos medios de cultivo y la monitorización de la calidad de la cepa2. La mejor forma de mantener una cepa es refrigerar a 4°C oculto de la luz.
Es importante tener en cuenta que la preparación de las cepas de hongos puede variar según la especie y las condiciones específicas de cultivo. Por lo tanto, es importante investigar las técnicas de preparación adecuadas para cada especie de hongo cultivable antes de comenzar el cultivo.
Medios de cultivo
Existen diferentes medios de cultivo líquidos que se pueden utilizar para el cultivo de micelio de hongos comestibles. A continuación, se presentan algunos de los medios de cultivo líquidos más utilizados:
Honey Teck - Caldo de miel: El caldo de miel es un medio de cultivo líquido que se utiliza para la germinación de esporas de hongos. Este medio de cultivo se prepara mezclando agua destilada y miel, que aporta la dextrosa necesaria para el desarrollo de los hongos 7.
Caldo de glucosa: El caldo de glucosa es otro medio de cultivo líquido que se utiliza para el cultivo de micelio de hongos. Este medio de cultivo se prepara mezclando agua destilada y glucosa, que aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento del micelio 8.
Caldo de extracto de malta: El caldo de extracto de malta es un medio de cultivo líquido que se utiliza para el cultivo de micelio de hongos. Este medio de cultivo se prepara mezclando agua destilada y extracto de malta, que aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento del micelio 8.
Papa Dextrosa (PDA): Es una mezcla utilizada para el cultivo de hongos y bacterias. Se prepara al mezclar extracto de papa, dextrosa (azúcar) y agar en agua. La mezcla se calienta para disolver los ingredientes y se esteriliza. Una vez enfriado, el medio PDA proporciona nutrientes y agar para el crecimiento de microorganismos en placas de Petri o frascos de cultivo 8.
Es importante tener en cuenta que la elección del medio de cultivo líquido dependerá del tipo de hongo que se desea cultivar y de las condiciones específicas de cultivo. Además, es importante esterilizar adecuadamente el medio de cultivo líquido para evitar la contaminación y permitir el crecimiento del micelio.
Bibliografía
[1] https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-hoy/1835-los-hongos-en-los-ecosistemas
[2] https://www.inecol.mx/inecol/images/pdf/libro_cepas.pdf
[3] http://www.cultivodesetas.es/setas-comestibles/el-mundo-de-los-hongos-ciclo-de-vida-de-las-setas
[4] https://inecol.mx/inecol/index.php/es/17-ciencia-hoy/484-cultiva-hongos-comestibles
[5] https://naturalezaarteycultura.com/la-trascendencia-de-los-hongos-para-la-vida/
[6] https://www.micolegas.com/tutoriales/aislamiento-de-un-hongo/
[7] https://www.micolegas.com/tutoriales/medio-de-cultivo-liquido-honey-tek/
[8]https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/849/1/Hongos%20comestibles%20medicinales%20Cepas.pdf
Last updated