Glosario
Conceptos relacionados con el mundo de los hongos
Importante: Este glosario abarca una amplia variedad de conceptos relacionados con el mundo de los hongos, desde términos de micología y taxonomía hasta características de hongos específicos y términos de cultivo. Ten en cuenta que este glosario es extenso pero no completo, ya que el mundo de los hongos es vasto y diverso, por lo cual seguimos construyéndolo.
A
Adaptación Fúngica
Las características y comportamientos específicos que los hongos han desarrollado para sobrevivir y prosperar en su entorno, como la capacidad de descomponer materia orgánica o formar micorrizas con plantas.
Agaricus bisporus
Un hongo comestible ampliamente cultivado y conocido como el champiñón de cultivo. Tiene varias variedades, como el champiñón blanco y el portobello.
Ascomiceto
Un grupo diverso de hongos que se caracterizan por producir esporas sexuales en estructuras llamadas ascos. Ejemplos incluyen las trufas y las levaduras.
B
Basidiomiceto
Hongos que producen esporas sexuales en estructuras llamadas basidios. Ejemplos incluyen las setas y los hongos con lamelas.
Biodiversidad Fúngica
La variedad de especies de hongos presentes en un ecosistema. Contribuye a la salud de los ecosistemas al descomponer materia orgánica y mantener equilibrios naturales.
Biotecnología Fúngica
El uso de hongos en aplicaciones industriales, como la producción de enzimas, antibióticos y alimentos fermentados, así como en la biorremediación y la síntesis de biomateriales.
C
Cordyceps
Un género de hongos parásitos que atacan a insectos y artrópodos. Algunas especies tienen aplicaciones medicinales en la medicina tradicional.
Cultivo In Vitro
La técnica de cultivo de hongos en un entorno controlado, como un medio de cultivo estéril, para la producción de micelio y esporas.
Descomposición
El proceso en el que los hongos descomponen materia orgánica muerta y la convierten en compuestos más simples, liberando nutrientes al suelo.
D
Endomicorrizas
Asociaciones simbióticas entre hongos y las raíces internas de las plantas. Ayudan en la absorción de nutrientes y la protección de las plantas.
Esclerocio
Una estructura compacta y endurecida que almacena nutrientes y permite a algunos hongos sobrevivir en condiciones adversas. Ejemplo: esclerocios de los hongos Claviceps purpurea.
Esporangio
Una estructura que contiene esporas en hongos asexuales. Ejemplo: esporangios en los mohos mucilaginosos.
F
Fruiting Body (Cuerpo Fructífero)
La parte reproductiva visible de un hongo que produce esporas. Ejemplo: la seta en los basidiomicetos.
Fungi Imperfecti
Un grupo de hongos que no tienen una fase sexual observada. También conocidos como "deuteromicetos".
Fungi Perfecti
Un grupo de hongos que han demostrado tener tanto fases sexuales como asexuales en su ciclo de vida.
G
Genoma Fúngico
La totalidad de los genes presentes en el ADN de un hongo. El estudio del genoma fúngico ayuda a comprender su evolución y características.
Glomeromicorrizas
Un tipo de micorriza que involucra a hongos del género Glomus y plantas. Benefician la absorción de fósforo y otros nutrientes por parte de las plantas.
Gomosis
Una enfermedad causada por hongos que afecta a las plantas, resultando en la degradación de los tejidos y la formación de goma.
H
Hifas
Filamentos ramificados que componen el cuerpo de un hongo. Pueden agruparse para formar el micelio.
Hongos Entomopatógenos
Hongos que atacan e infectan insectos y artrópodos, utilizados en el control biológico de plagas.
Hongos Hipogeos
Hongos que crecen bajo tierra, como las trufas. Están asociados con árboles y a veces son altamente valorados en la gastronomía.
I
Inoculación
La introducción controlada de hongos o esporas en un sustrato o entorno específico, como en el cultivo de hongos.
L
Levadura
Microorganismos unicelulares pertenecientes al reino fungi, utilizados en la fermentación y la producción de alimentos como el pan y la cerveza.
Lignina
Un componente de la pared celular de las plantas que es resistente a la degradación. Algunos hongos son capaces de descomponer la lignina.
Ligninolíticos
Hongos que tienen la capacidad de degradar la lignina presente en la madera y otros materiales vegetales.
M
Micelio
Una red de filamentos ramificados que constituye la estructura vegetativa del hongo. Puede ser subterráneo o aéreo.
Micorrizas
Asociaciones simbióticas entre hongos y las raíces de las plantas. Hay varios tipos, incluyendo ectomicorrizas y endomicorrizas.
Micotina
La interacción mutualista entre hongos y las raíces de las plantas, donde los hongos proporcionan nutrientes a las plantas y reciben carbohidratos.
N
Necrosis
La muerte prematura de células y tejidos en una planta, a menudo causada por infecciones fúngicas.
Nutrición Heterótrofa
La obtención de nutrientes a partir de materia orgánica preexistente, ya que los hongos no pueden realizar la fotosíntesis.
O
Oídio
Una enfermedad fúngica que afecta a las plantas, causando la formación de un polvo blanco o gris en las hojas y tallos.
Parasitismo
Una relación en la que un organismo, el parásito, se beneficia a expensas de otro organismo, el hospedador, causando daño.
P
Peritecio
Una estructura reproductiva en ascomicetos donde se producen y liberan ascos y esporas.
Quitina
Un polisacárido que forma parte de la pared celular de los hongos, insectos y otros artrópodos.
R
Reproducción Asexual
La producción de descendencia sin la participación de células sexuales. En hongos, esto puede implicar la formación de esporas asexuales.
Reproducción Sexual
La producción de descendencia mediante la fusión de células sexuales (gametos). En hongos, esto conduce a la formación de esporas sexuales.
S
Saprofitismo
La obtención de nutrientes al descomponer y absorber materia orgánica en descomposición.
Seta
La estructura reproductiva de un hongo basidiomiceto, que produce y libera esporas.
Simbiosis
Una relación biológica donde dos organismos diferentes viven juntos de manera íntima, ya sea para beneficio mutuo o para uno de ellos.
T
Taxonomía Fúngica
La clasificación y categorización de hongos en grupos y niveles jerárquicos basados en características morfológicas y genéticas.
Tricodermas
Género de hongos entomopatógenos que se utilizan en la agricultura como agentes de control biológico contra plagas.
U
Unicelular
Formado por una sola célula. Algunos hongos, como las levaduras, son unicelulares.
V
Vesícula
Una estructura redondeada en las micorrizas arbusculares que almacena nutrientes y ayuda en la transferencia de nutrientes a las plantas.
Virulencia
La capacidad de un patógeno para causar daño o enfermedad en su hospedador.
Y
Yema
Una pequeña protuberancia que crece en el micelio de algunas levaduras, utilizada para la reproducción asexual.
Last updated